miércoles, 20 de mayo de 2009

EL NESQUIK (cacao en polvo) – EL EVANGELIO (texto cristiano)
El cacao en polvo marca Nesquik, es un producto utilizado desde hace un tiempo largo por niños, jóvenes y adultos. Si bien la publicidad está apuntada a los niños, muchas personas adultas que en su infancia consumieron el producto, siguen haciéndolo en forma constante en la actualidad. Se ha transformado en una costumbre que persiste a lo largo del tiempo.
Por otro lado, hay personas que consideran el consumo de Nesquik como algo infantil, como un comportamiento inmaduro, que nunca harían a pesar de conocer el sabor agradable que le da a la leche. Los consumidores del producto, se mofan de los que los consideran inmaduros y reivindican constantemente el uso de Nesquik en cualquier merienda o desayuno. No les importan las críticas porque es un comportamiento natural y arraigado desde la infancia.
Al mismo tiempo que consumidores, los “Nesquikeros” pregonan constantemente su uso y hacen alardes de sus beneficios: tiene un agradable sabor, te hace tomar más leche y te hace pertenecer a un grupo “rebelde”.
Aquí, podemos relacionarlo con el evangelio. Existen aquellas personas que siguen al pie de la letra a las sagradas escrituras y basan su vida alrededor de ellas. También están aquellos quienes consideran que esas actitudes son erráticas e irracionales (por no decir inmaduras y faltante de actitud crítica). A pesar de ello, los adeptos al evangelio no hacen caso a esas críticas y creen que ellas son producto de un desconocimiento absoluto del poder divino de Dios.
El tomar Nesquik siempre, es la actitud para los “Nesquikeros” semejante a seguir el evangelio: a pesar de las críticas que reciben por su conducta, lo siguen haciendo con orgullo y sin ningún tipo de vergüenza. Inclusive se mofan de ellas.




EL CAFÉ – LA REPRODUCCIÓN DE LOS GORILAS
- Carlitos, no sé qué hacer con esta gorilita. La conocí la otra noche, cuando salimos a ese árbol. Uy! ¡No sabes lo qué está! Esos pelos, ese olor. Esa trompa tan bella. Pero ni bola. Me dejó re colgado en la rama cuando llegó su vieja y se la llevó de prepo a su casa, a unos cuantos arboles de distancia. Pero la verdad, qué queres que te diga. Me voló la capocha. Porque, claro, me miró todo el tiempo y yo me ilusioné mucho. Y por eso le fui a hablar. Pero me parece que me está histeriquiando. Espero que no sean de aquellas que calientan la pava y después no se toman el mate, porque me desilusionaría mucho. Y vos me entendés a mí, está jodido conseguir a una gorilita tan linda como ella. Ni su “ face” me pasó. Sé donde vive, pero la verdad es que no sé cómo generar el contacto nuevamente.
- Y bueno. Andá a la casa e invitala a tomar un café.
- ¿Un qué? ¿Y eso qué es? ¿Me estás jodiendo?
- Es algo que se está poniendo de moda. Una infusión que viene de América. Zafa, no es muy rica. Pero la excusa es llevarla a algún lado a tomar eso, “Café”, memorizatelo.
- ¿Pero me garantizas que me la voy a levantar? ¿Qué tiene eso? ¿Droga?
- No, vos quedate tranqui. Te va a dejar despierto por un rato. Pero el resto depende de vos.
- Bueno, voy a ver qué onda. ¿Cómo era? ¿Café?
- Si. Tomá la dire del lugar donde lo venden. Y después, agradecémelo.
- Bueno, gracias Charly. Después te cuento.
Unos días después…
¡Pero qué grande Carlitos! Esto del café es increíble. Se lo voy a aconsejar a mis otros amigos. ¡Funciona!




Lista de necesidades.
· Comer: Lluvia, perro. Para que podamos comer, primero nos debe dar hambre. Una situación que incentive del hambre puede ser correr bajo la lluvia o salir a pasear con el perro.
· Vestirse: Jean, lluvia. Un jean nos proporcionará un buen abrigo para cualquier situación, inclusive en aquella donde la lluvia se presente.
· Comunicarse: Jean, perro. Una buena oportunidad para relacionarse y comunicarse con una persona en una plaza, puede ser utilizando a un perro como elemento de conversación. Por otro lado, utilizar un jean de una marca u otra otorgará a los demás, diferentes tipos de guiños comunicativos.
· Dormir: cama, lluvia. Una cama es el lugar ideal para satisfacer esa necesidad. Es más placentero cumplir esa necesidad en alguna noche de lluvia.
· Hidratarse: Perro, lluvia. Llevar a pasear al perro nos da sed, que es la situación previa para llegar a hidratarse. La lluvia puede ser una buena aliada en el momento de la hidratación.
Palabras aleatorias.
· Cama
· Perro
· Jean
· Lluvia



Target: Recepcionista.

Características: Es una chica muy servicial en su trabajo, que constantemente está recibiendo ordenes de "superiores" en la empresa en la que trabaja. Suele vestirse con ropas de vestir y utiliza su tiempo de sobra para estudiar. No sueña con ser recepcionista toda su vida y quiere, en un futuro, cambiar de trabajo y conseguir uno relacionado con sus estudios. Suele ser una persona que necesita estar arreglada para expresar una imagen positiva en el lugar donde trabaja. Constantemente debe manifestar un buen humor para todas las personas que solicitan su ayuda. Esto último, le genera alguna tensión interior. No le gusta hablar de su trabajo, porque no le gusta. Suele almorzar todos los días en el trabajo y no tiene mucho tiempo para elaborarse comidas caceras. No es una mujer muy complicada, no tiene grandes problemas y es de carácter bastante ameno y simple.

Objetivo: Invitar a dicha señorita a cenar y que acepte. Y luego, veremos…

Metodología: La invitación debe ser cautelosa y se debe tener en cuenta factores como afinidad con el target, estado civil, procedencia y nivel de histeriquéo de la señorita. Debe existir una relación considerable entre invitada e invitador, para que la invitación no quede desubicada. Una vez tenidos en cuenta esos datos, se procederá a la invitación. En caso de no aceptar, no volver a insistir, porque se podrá perder la oportunidad de una futura aceptación. En el caso de ser la respuesta positiva, no adelantar mucho el plan. Solamente otorgar datos básicos como lugar, día y hora.

El día puede ser el viernes: ideal terminar una jornada de trabajo tedioso, con una cena placentera. El regocijo será mucho más efectivo. Por su puesto, los gastos de la cena correrán por parte del invitador, puesto que en algún momento, la señorita sentirá la necesidad de devolver el "favor" del regalo por alguna vía: buen trato, otro regalo u otro tipo de resarcimiento simbólico o físico. Además, posiblemente, la señorita sienta que el desembolso de dinero para su beneficio sea una actitud de caballerosidad.

El lugar será la casa del invitador, puesto que a la señorita no le agrada demasiado los lugares con mucha gente debido a su ambiente laboral, el cual goza de un constante flujo de personas. Tal vez, el sitio elegido pueda resultar demasiado "intimo" para una primera cena, pero es un lugar tranquilo y cómodo que la señorita no podrá resistirse. Es la tranquilidad del lugar a la que se quiere llegar, puesto que la invitada vendrá de un día agitado. Claramente, el lugar debe estar deshabitado (sin familiares, amigos o mascotas molestas- aunque un perrito tranquil puede ayudar a aflorar inocentes y buenos sentimientos en la invitada)

Por otro lado, se apelará a las cualidades culinarias del invitador, puesto que a la señorita le encantará que la comida sea casera, hecha "en casa". No hará falta que sea de gran elaboración, pero sí que tenga un buen sabor. Tal vez, milanesas con papas fritas sea la mejor opción, porque combina algo rico con algo casero y algo simple. De ninguna manera, se podrá servir: algo de delivery o algo con algún contenido afrodisiaco (esto último, puede ser muy intimidante).
La bebida puede ser vino tinto de buena calidad. Puede que una gaseosa no sea indicada para este caso, puesto que la invitada puede haber tomado alguna en su jornada laboral.
La música puede ser algo tranquilo como Coldplay (para bajar los decibeles de un día agitado) o algo ameno como Oasis (que, por probabilidad, es posible que le guste). En ningún momento hay que encender la radio: la invitada estará saturada de "Radios de halls" como "La 100", "Aspen" o "Vale". El objetivo es desarraigarla de todo lo que se relacione con su trabajo.



CAMPAÑA ALCOHOL KILLER

Alcohol Killer es una de las bebidas de reciente lanzamiento más innovadoras. Con su refrescante gusto a cítricos, y una combinación única de extractos de hierbas y otros ingredientes naturales, AK es el primer producto que se lanzó al mercado internacional con el concepto de “bebida funcional”. Preparado con extractos de hiervas y usando una alta calidad en la combinación de ingredientes naturales, AK ayuda a balancear y refrescar la mente y elcuerpo, puesto que ayuda a eliminar sustancias dañinas y las reemplaza con otras que son benéficas.


CAMPAÑA GRÁFICA


VÍA PÚBLICA




No hay comentarios: